Una Introducción a Binance Smart Chain (BSC)

Probablemente hayas oído hablar de Binance Chain, el hogar de la moneda BNB. Está optimizada para trading ultrarápido, pero para lograr dicho objetivo, tuvo que admitir ciertas contraprestaciones –siendo una de ellas una menor flexibilidad que otras blockchains, desde el punto de vista de la programabilidad.

Pues bien, Binance Smart Chain está aquí para remediarlo, una nueva blockchain con un entorno integral para el desarrollo de aplicaciones descentralizadas de alto rendimiento. Binance Smart Chain se crearía para disponer de compatibilidad “cross-chain” con Binance Chain, y así garantizar que los usuarios se quedan con lo mejor de ambos mundos.

 

Introducción

Binance Chain sería lanzada por Binance en abril de 2019. Su objetivo principal sería facilitar un trading rápido y descentralizado (o sin custodia). Como es lógico, la aplicación descentralizada (o DApp) más grande que hay en ella es Binance DEX, uno de los exchanges descentralizados más agradables que existen. Puedes utilizarlo vía interfaz web en binance.org, o a través de su integración nativa con Trust Wallet.
Sin embargo, debido a limitaciones inherentes a los sistemas blockchain, la cadena no es muy flexible –tener smart contracts en un sistema optimizado para un trading rápido podría congestionar de manera significativa la red. ¿Te acuerdas de los CryptoKitties? En la cima de su popularidad, llevaron a la blockchain de Ethereum a una parálisis.
La escalabilidad sigue siendo uno de los obstáculos más problemáticos para el desarrollo de las blockchains. Y ahí es donde entra Binance Smart Chain.

¿Qué es Binance Smart Chain?

Binance Smart Chain (BSC) puede ser definida como una blockchain que funciona en paralelo a Binance Chain. A diferencia de Binance Chain, BSC presenta funcionalidad de tipo smart contract y compatibilidad con la Ethereum Virtual Machine (EVM). El objetivo del diseño era preservar intacto el elevado rendimiento de Binance Chain, al tiempo que se introducían smart contracts en su sistema.
En esencia, ambas blockchains operan codo con codo. Cabe señalar, sin embargo, que BSC no es una de las así llamadas soluciones de escalabilidad de tipo layer 2 u off-chain. Se trata de una blockchain independiente que podría seguir funcionando incluso en el caso de que Binance Chain quedara desconectada. Dicho esto, ambas cadenas presentan un fuerte parecido desde un punto de vista del diseño.
Dado que BSC es compatible con la EVM, se lanzaría con soporte para el rico universo de herramientas y DApps de Ethereum. En teoría, esto hace que resulte más fácil para los desarrolladores migrar sus proyectos desde Ethereum. Para los usuarios, significa que aplicaciones como MetaMask podrán ser configuradas con facilidad para funcionar con BSC. En serio, es tan sólo cuestión de realizar un par de ajustes. Échale un vistazo a Utilizar MetaMask con Binance Smart Chain para dar tus primeros pasos.

 

¿Cómo funciona Binance Smart Chain?

Consenso
Binance Smart Chain logra tiempos de bloque de 3 segundos con un algoritmo de consenso Proof-of-Stake. Específicamente, utiliza algo llamado Proof of Staked Authority (o PoSA), donde los participantes hacen stake con BNB para convertirse en validadores. Si proponen un bloque válido, recibirán comisiones de transacción de las transacciones incluidas en él.
Ten en cuenta que, a diferencia de muchos protocolos, no existe un subsidio en bloque de BNB recién acuñado, ya que BNB no es inflacionario. Por el contrario, el suministro de BNB disminuye con el tiempo, ya que el equipo de Binance realiza quema de monedas con regularidad.

Compatibilidad entre cadenas
Binance Smart Chain se concibió como un sistema independiente pero complementario a la cadena de Binance existente. Se utiliza la arquitectura de Dual-chainl, con la idea de que los usuarios puedan transferir activos sin problemas de una blockchain a otra. De esta manera, se puede disfrutar del trading rápido en Binance Chain, mientras que en BSC se pueden construir aplicaciones potentes descentralizadas. Con esta interoperabilidad, los usuarios están expuestos a un vasto ecosistema que puede atender una gran variedad de casos de uso.
Los tokens BEP-2 y BEP-8 de Binance Chain se pueden intercambiar por tokens BEP-20, el nuevo estándar introducido para Binance Smart Chain. ¿Has leído Introducción a los tokens ERC-20? Entonces ya estarás familiarizado con el formato de BEP-20. Utiliza las mismas funciones que su contraparte Ethereum.
Para mover tokens de una cadena a otra (es decir, BEP-2 a BEP-20 o viceversa), el método más simple es quizás usar Binance Chain Wallet, disponible en Chrome y Firefox. Consulta Usa Binance Chain Extension Wallet para obtener una guía al respecto.

Finanzas descentralizadas en Binance Smart Chain
Es posible que sepa que una serie de activos digitales, como BTC, LTC, ETH, EOS o XRP, ya existen en Binance Chain como “Peggy coins”. Estos son tokens que están vinculados a activos en sus cadenas nativas. Por ejemplo, puedes decidir bloquear 10 BTC para recibir 10 BTCB en Binance Chain. En cualquier momento, puedes cambiar tus 10 BTCB por 10 BTC, lo que significa que el precio de BTCB debe seguir de cerca al de BTC nativo.
Al hacer esto, transfieres efectivamente estos activos a Binance Chain. ¿Interesado en cómo se puede lograr este tipo de cosas? Consulta Bitcoin tokenizado en Ethereum explicado.
Debido a la flexibilidad que ofrece Binance Smart Chain, los activos de varias cadenas diferentes se pueden usar en el creciente espacio de DeFi. Por ejemplo, aplicaciones como PancakeSwap permiten a los usuarios intercambiar activos sin confianza (al igual que Uniswap), participar en la yield farming y votar propuestas. Proyectos similares incluyen BurgerSwap y BakerySwap (si eres nuevo en criptografía, ¡hola! Somos grandes fanáticos de los intercambios descentralizados que llevan el nombre de los alimentos).

En conclusión
Binance Smart Chain extiende en gran medida la funcionalidad de la Binance Chain original y se une a una gama de protocolos de vanguardia diseñados para cerrar la brecha entre varias blockchains. Aunque todavía está en su infancia, la promesa de participación de BNB junto con la compatibilidad con EVM hace que la plataforma sea un motor ideal para los desarrolladores que crean aplicaciones descentralizadas poderosas.

Los Negocios, su razón de ser, estrategia, los modelos en los que se sustentan y el ecosistema que le rodea

Contacto

MADRID Paseo de la Castellana 141, 2do D, Edificio Cuzco 28006 Madrid 
MAD 910 61 00 64

BARCELONA C/ Caspe, 56, esc.izq. pral. 08010 Barcelona 
BCN 934 88 10 86

Siguenos en redes Sociales

©2021 AttittudBlockchain. All Rights Reserved.

Open chat
¿Necesitas Ayuda?
Hola ¿En que podemos ayudarte?