Casos de exitos

Transformamos por completo los procesos empresariales y los hacemos más seguros y eficientes.

Komefy

Este proyecto se basa en intentar reducir el desperdicio de alimentos. Segun la Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la agricultura cada año se desperdician 1.300 millones de toneladas de comida, un tercio de la producción total mundial. 

Reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos es una de las metas más importantes de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), los cuales, prevén de aquí a 2030, disminuir a la mitad el desperdicio de alimentos per capita mundial. 

Con el propósito de ayudar con la pérdida y desperdicio de alimentos, surge Komefy, una aplicación para que establecimientos de alimentación puedan aprovechar los excedentes diarios de platos e ingredientes. En lugar de tirarlos y fomentar el derroche de alimentos con el impacto ambiental y económico que supone, se reaprovechan vendiéndolos a un precio más económico.

En cuanto a la necesidad del proyecto, querian el desarrollo de una plataforma sencilla tanto en iOS como en Android, las cuales se trabajaron mediante tecnologías nativas con lenguajes como Swift y Java respectivamente. Las tecnologías utilizadas para el desarrollo de la plataforma fueron: Django (Python) para la parte de backend y Vue (Javascript) para el backoffice web. Además la plataforma está desplegada en un entorno AWS (amazon web services) con una arquitectura que permite el escalado en el posible caso de un crecimiento rápido del negocio.

Cómo se puede observar se han usado tecnologías ampliamente validadas en el sector y que por tanto facilitan el mantenimiento de la plataforma con unos costes contenidos.

El resultado del proyecto fue la creación de una plataforma sencilla, en iOS como Android con las siguientes características:

-Alta de establecimientos: Mediante una sencilla web los establecimientos pueden solicitar adherirse a la plataforma y tras una revisión del equipo pasan a formar parte de los establecimientos disponibles de la aplicación.

-Publicación de platos: Los establecimientos publican día a día o de forma planificada los platos que tienen disponibles que estiman que no van a vender. Dichos platos se publican con un descuento aplicado para hacerlos atractivos al consumidor final. Para facilitar esta labor los establecimientos disponen tanto de una web de administración como de una aplicación

-Búsqueda y compra de platos: El consumidor final dispone de una atractiva aplicación nativa dónde puede buscar los restaurantes y platos disponibles más cercanos mediante una serie de filtros.

-Recogida de platos: Una vez pagado el consumidor va al establecimiento a la hora acordada y enseñando el pedido recoge el plato en el restaurante.

Gracias a esta plataforma, además de ayudar con uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la FAO, los establecimientos ven una oportunidad de un nuevo canal de marketing y publicidad.

Los Negocios, su razón de ser, estrategia, los modelos en los que se sustentan y el ecosistema que le rodea

Contacto

MADRID Paseo de la Castellana 141, 2do D, Edificio Cuzco 28006 Madrid 
MAD 910 61 00 64

BARCELONA C/ Caspe, 56, esc.izq. pral. 08010 Barcelona 
BCN 934 88 10 86

Siguenos en redes Sociales

©2021 AttittudBlockchain. All Rights Reserved.

Open chat
¿Necesitas Ayuda?
Hola ¿En que podemos ayudarte?