Dimensiones
Conoce nuestra propuesta para que tu negocio crezca
Estrategia:



- Ventajas que puede aportar el blockchain frente a los competidores
Estudio de mercado donde se detallan los puntos que fortalece el blockchain frente a la competencia.
- Valor añadido para el consumidor
Análisis de valor sobre las posibles ventajas que se le ofrece al consumidor.
- Posibles ampliaciones del negocio
Una vez aplicada la innovación, posibilidad de encontrar nuevas áreas a las que expandir el negocio.
Funcional y procesos de negocio:
Permite a diferentes partes en una transacción poder transmitir libremente sus datos sin tener que verificar en cada momento si la información enviada es veraz o no.
El blockchain es muy sencillo, cualquier persona realiza una transacción desde cualquier parte del mundo, y cada transacción queda encriptada en unos nodos. Una vez la información queda encriptada en los nodos, es casi imposible hacerla desaparecer, por lo tanto cualquiera puede comprobar si esa transacción se ha realizado en el momento, lugar y con la persona correcta.
El sistema blockchain da funcionalidad a cada proceso de un producto o servicio, ya que permite comprobar que se realiza todo en el momento preciso.
Legal:
Ante el desconocimiento, la incertidumbre y la falta de claridad jurídica en la legislación, aportamos soluciones sólidas, fiables y sostenibles en el marco regulatorio, de compliance y jurídico para desarrollar tu negocio.
Al ser una tecnología nueva y disruptiva la ley aún no está adaptada a estos casos, por lo que se pueden dar algunos casos de conflictos legales debido al desconocimiento de la legislación.
Los principales problemas que se pueden generar son:
- Falta de dueño: una cadena de bloques pública es una base de datos descentralizada que permite operar a sus usuarios sin que exista una autoridad superior que monitoree o controle las transacciones que en ella se realizan. Esta configuración, que goza, sin duda, de ventajas, también presenta, entre otros, un inconveniente.
- La función de registro: límites y características: la inmutabilidad de los datos contenidos la convierten en un mecanismo seguro para registrar transacciones aunque tiene limitaciones, la más importante probablemente, que hay restricciones en el acceso de la función de registro.
- Identidad digital: la cadena de bloques de carácter público exige por sí misma que no haya una autoridad superior que identifique a los intervinientes: es el propio sistema democratizado y consensuado el que, con su modo de operar, da garantías a los que toman parte en él.





Sistemas de información y tecnología:
Toda la tecnología utilizada en el blockchain está basada en la encriptación de la cadena de valores de los productos o servicios entre varios usuarios y por lo tanto, al estar todo sujeto bajo unos nodos, esa información queda registrada y en consecuencia, queda a disposición de visualización para cualquier usuario involucrado en la cadena de valores del producto/servicio.
Marc Andreessen, creador de Netscape y socio de Andreessen Horowitz, uno de los fondos de Capital Riesgo más importantes de Silicon Valley, definió la tecnología blockchain como:
“un libro mayor de acontecimientos digitales que se comparte entre diferentes partes.”
Las cadenas de bloques sólo pueden ser actualizadas por el consenso de la mayoría de los participantes del sistema, a los cuales se les llama nodos y que son en esencia un ordenador dispuesto para estas transacciones. Esta información nunca puede ser borrada ni modificada, por lo que Blockchain se presenta como un registro inmutable y permanente.
Blockchain nació por la necesidad de eliminar intermediarios como los bancos, en el caso de las operaciones financieras. Estas instituciones son necesarias para poder hacer transacciones de valor, porque ellas se encargan de certificar que somos quienes decimos ser. A cambio de prestarnos este servicio, los bancos o las plataformas electrónicas como PayPal se quedan con los datos de los usuarios y comercian con ellos. Esto restringe la privacidad y con ello la libertad.
Las cadenas de bloques llegaron para cambiar esto. Y es que con esta tecnología no es un solo participante el que tiene la información sino millones. Se trata de una gran base de datos en el que muchos nodos guardan una copia de la información. Blockchain basa la certificación de la información en el consenso, es decir, si todos tenemos la misma información, significa que esa información es verdadera.
Cada transacción que se hace se va sumando como un bloque a una cadena. Por ello, se dice que los registros están enlazados y además, cifrados para proteger tanto la seguridad como la privacidad de las transacciones. Esto significa también que dichas transacciones son anónimas. Es decir, el sistema solo conoce que desde una cartera digital se quiere transferir cierta cantidad a otra, pero no se conocen los datos de las personas.
Organización, equipos, personas y talentos:
Para poder ofrecer la mayor calidad en nuestros servicios blockchain, se necesita un grupo de personas competente y capaz de poder desarrollar de manera exitosa la consultoría sobre sistemas blockchain.
Es básico poder contar con una gran organización interna, capaz de gestionar de manera óptima de cara al cliente, potenciar el factor humano entre los trabajadores de la empresa y desarrollar una estructura capaz de competir al más alto nivel.
El equipo está formado por gente con mucha experiencia en el sector de la consultoría, así como gente muy competente en apartados como el Diseño y comunicación audiovisual, SEO/SEM, Growth Hacking o Desarrollo de proyectos.
Una estructura perfectamente diseñada te aporta una ventaja competitiva muy diferencial sobre las demás empresas, por eso valoramos tanto tener un equipo muy competente




Marketing y Comunicación:
Para poder llegar a la mayor cantidad de usuarios posibles debemos diseñar una correcta estrategia de marketing, destinando recursos y tiempo al desarrollo de la web así como mejorar los ratios de conversión de la gente que entra en nuestra web y se convierten en usuarios.
La comunicación con nuestros clientes ha de ser directa y sencilla, para facilitarles los conocimientos del complejo mundo del Blockchain. Debemos conseguir que los clientes confíen en nosotros y desarrollar las mejores estrategias posibles para que implanten estos modelos en sus empresas.
Contacto
MADRID Paseo de la Castellana 141, 2do D, Edificio Cuzco 28006 Madrid
MAD 910 61 00 64
BARCELONA C/ Caspe, 56, esc.izq. pral. 08010 Barcelona
BCN 934 88 10 86
©2021 AttittudBlockchain. All Rights Reserved.